Más de un millón de alumnos de nivel Inicial de las escuelas públicas del país recibirán desde el 2012 educación sexual con un enfoque integral, que enfatizará el desarrollo socioafectivo en estos niños menores de cinco años y la prevención del maltrato infantil.
Para ello, la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (Ditoe) del Ministerio de Educación presentó hoy el primer Manual de Educación Sexual Integral, dirigido al personal que atiende al citado segmento poblacional en colegios de educación Inicial y Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei).
Dicho documento brinda orientaciones preparadas con un lenguaje sencillo, en el marco de una propuesta pedagógica lúdica y creativa, que remarca los procesos de socialización de los niños desde el hogar y hacia la escuela y la comunidad, sostuvo la titular de la Ditoe, Teresa Ramos.
Explicó que el enfoque integral de la educación sexual implica el progresivo autoconocimiento y autocuidado del niño, la valoración de su cuerpo, la capacidad para construir sentimientos y desarrollar empatía en la interacción con otras personas.
Para ello, la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (Ditoe) del Ministerio de Educación presentó hoy el primer Manual de Educación Sexual Integral, dirigido al personal que atiende al citado segmento poblacional en colegios de educación Inicial y Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei).
Dicho documento brinda orientaciones preparadas con un lenguaje sencillo, en el marco de una propuesta pedagógica lúdica y creativa, que remarca los procesos de socialización de los niños desde el hogar y hacia la escuela y la comunidad, sostuvo la titular de la Ditoe, Teresa Ramos.
Explicó que el enfoque integral de la educación sexual implica el progresivo autoconocimiento y autocuidado del niño, la valoración de su cuerpo, la capacidad para construir sentimientos y desarrollar empatía en la interacción con otras personas.