Para nadie es novedad que la educación, en nuestro país, está
considerada por la población como decadente y con muchas deficiencias. A pesar
de esto, sí existen instituciones que están orientadas hacia la calidad del
servicio educativo y buscan lograr el reconocimiento a su esfuerzo. Y
remontando estos criterios a nuestra realidad universitaria, podemos observar
que del total de 99% de universidades en nuestro país, hay un total de 37% de
universidades públicas y otro, 62% de privadas.
Ante las cifras presentadas cabe destacar que
de la suma de estas universidades, sólo nueve en todo el país se
encuentran en proceso de acreditación. Es decir, aspiran tener el
reconocimiento o certificación de la calidad por parte del CONEAU (Consejo
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), basado en un proceso de
evaluación previa.
“En el país la Universidad César Vallejo (UCV), es una de las
instituciones en el país, que viene cumpliendo con los requerimientos de
planificación, organización, enseñanza-aprendizaje, y servicios de apoyo para
poder lograr su acreditación”, afirma el Mg. Rafael Moya Rondo, actual Decano
de la Facultad de Educación e Idiomas.
En la sede Trujillo de la Universidad César Vallejo por
decisión de su Fundador el Dr. César Acuña Peralta, la Facultad de Educación e
Idiomas con su Escuela de Educación Inicial, está finalizando la primera
etapa de autoevaluación y espera pasar a la segunda etapa en Octubre, para ser
así la primera Escuela de Educación Inicial acreditada de la Región La
Libertad.
Además el Mg. Moya Rondo resalta que “ser una Escuela
acreditada garantiza una formación profesional basada en la calidad de la
gestión académica y administrativa que permite establecer relaciones
internacionales de intercambio académico sustentadas en la investigación y
aprendizaje servicio”.
Una vez rescatada la importancia que equivale a ser una
institución acreditada por el CONEAU, cabe ahora la opinión de quienes
pertenecen al Comité de Autoevaluación de la Escuela de Educación Inicial, a
cargo de su Presidente Mg. Lucía Segura Rojas.