Bienvenidas a la Escuela de Educación Inicial

Bienvenidas a la Escuela de Educación Inicial
PROYECTO “EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO” LA MAGIA DE COMPARTIR - PS 2014 - FAC_EDUCACIÓN E IDIOMAS
Autor: Mg. Jonatan Mendoza Ibañez
Después de un gran trabajo de servicio y aprendizaje, que comprometió a directivos, docentes y estudiantes de la Facultad de Educación e Idiomas, Escuelas Profesionales de Educación Inicial, Educación Primaria de la Universidad César Vallejo (UCV), se dio por concluido el primer avance del desarrollo del Proyecto de Proyección Social “Educación para el Desarrollo” en el primer semestre, ejecutado en el centro poblado menor de Alto Trujillo del distrito El Porvenir correspondiente al 2014, el cual se está organizado en tres subproyectos: Formando madres cuidadoras integrales, Formando mejores educadores y Niños saludables, de tal manera que el primero de éstos se ejecutó en el primer semestre y los otros dos en el siguiente semestre.
Dicho servicio social benefició a un total de 144 personas, entre madres y padres de familia de los jardines municipales “Gotitas de Amor”, “Mi Pequeña Lágrima Brillante” y la I.E. “Ramón Castilla Marquesado”.
“La Universidad César Vallejo busca no solo el crecimiento académico de sus alumnos, sino también el personal. Por ello, incentivamos a que nuestros alumnos brinden un servicio activo y real a su comunidad a través de este tipo de proyectos que buscan contribuir en algo al mejoramiento de la calidad de vida de la zona donde se desarrollan nuestras actividades gracias a la metodología aprendizaje-servicio, es así como se logra formar un futuro educador competente y con proyección a la comunidad”, afirmó la Decana de la Facultad de Educación e Idiomas, Dra. Helvidia Castillo León.
La primera parte del proyecto, que se ejecutó en el 2014-I, permitió a los estudiantes de la UCV realizar diferentes actividades, tales como Escuela de madres y padres, técnicas básicas de elaboración de loncheras nutritivas y prácticas de buenos hábitos alimenticios, charlas sobre técnicas de atención prenatal y estimulación temprana, psicomotricidad, entre otras acciones que se efectuaron en diferentes fechas de acuerdo al horario y días de clase de los grupos.
Los resultados del proyecto de manera parcial se dieron a conocer en la Feria de Buenas Prácticas en Enseñanza-Aprendizaje, Investigación, Proyección Social y Extensión Universitaria, donde estuvieron presentes autoridades de la Universidad, Facultad, docentes y estudiantes de la UCV, los resultados finales serán presentados al concluir la ejecución del proyecto al 100% y se dará a conocer a las autoridades de la zona, los beneficiarios del proyecto y grupos de interés.
Es así como las Escuelas de Educación de la UCV finalizaron el primer semestre del año académico con la satisfacción de lograr un avance considerable en el desarrollo de la comunidad, de la mano con el aprendizaje y la orientación de sus profesores especialistas de cada experiencia curricular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario